Todos hemos sido víctimas del estrés por inconvenientes personales o laborales. En la actualidad son muchas las alternativas, estrategias y terapias para aprender a manejar este estado poco saludable para el ser humano. Entonces, ¿Qué tal combatirlo a través de la alimentación?
Erradicar el estrés es la llave para abrir las puertas hacia una vida serena y tranquila, deshaciéndote de problemas de salud generados a partir de este. Por eso hoy te invitamos a conocer la terapia de nutrición contra el estrés, aprendiendo a alimentarte de mejor manera y conociendo los tips básicos para lograrlo. ¡Toma nota!
Combatir esta emoción negativa mediante los alimentos que consumen es una de las mejores y más efectivas estrategias que puedes implementar en tu vida para eliminar para siempre estas molestias que no son más que estímulos normales hacia las adversidades y problemas.
¿Cómo funciona? La idea es potenciar la producción de serotonina, esa sustancia química que produce mayor felicidad, bienestar y calma. Asimismo, lo que se busca es consumir ese grupo de ingredientes que reducen de forma natural los niveles de adrenalina y cortisol, estas hormonas que disparan nuestro estrés.
La mala nutrición estresa al cuerpo
Lo que comemos influye en la manera en la que enfrentemos las exigencias mentales, físicas y emocionales que se ven atadas al estrés. Si tienes malos hábitos alimenticios o no es la mejor, este factor incidirá en el aumento de otras necesidades en el cuerpo. Por ejemplo, si comemos de más tratando de aliviar el estrés, lo que estamos es atendiendo una ansiedad que ocasionará sobrealimentación y problemas serios de salud. Y si por el contrario, dejas de comer, estás ayunando sin necesidad. Esto NO es una nutrición anti-estrés sino Pro-estrés.
Este tipo de comportamientos dan como resultado un colapso general en el organismo, ocasionando lo que se llama “estrés biológico”, lo cual produce desnivelación de nutrientes en sangre, secreciones de determinadas hormonas asociadas con el aumento del estrés, síntesis de neurotransmisores y otras patologías y enfermedades graves.
Todo esto nos lleva a crear consciencia sobre estas conductas y nos enseñará a auto-conocerlos para tomar medidas adecuadas para no perjudicar la nutrición de tu cuerpo en situaciones significativamente estresantes y a tomar cartas en el asunto para solventarlo.
Terapia de nutrición anti-estrés
Es importante que conozcas los consejos para prevenir el estrés y que éste te afecte en tu alimentación:
- Come de todo: Mantén una dieta balanceada con mucha variedad para aumentar tus defensas y proporcionarle a tu cuerpo nutrientes que disminuyan los niveles de estrés.
- Elimina tus malos hábitos: Realiza un examen personal, evalúa e identifica tus malos hábitos alimenticios y corrígelos. La comida chatarra y las bebidas gaseosas no son buenas para ti, ni para tu estado anímico.
- Cuídate más: Evita los excesos, no te saltes tiempos entre comidas, realiza meriendas a media mañana y a media tarde, y come raciones más controladas en las distintas horas. Además, es importantísimo que bebas abundante líquido, sobre todo agua, para evitar la deshidratación y limpiar tu organismo de tóxicos que estén afectándote.
- Come más verduras y frutas: Incrementa el consumo de crudos como frutas frescas y deliciosas, y verduras de todo tipo para darle a tu organismo más vitaminas y minerales.
Alimentos que reducen potencialmente el estrés
A pesar de que una correcta alimentación es la vía para una vida más saludable sin estrés solo con el hecho de manejar el estrés, existen unos puntuales que son más que eficaces para lograr este cometido:
- La naranja: Fortalece tu sistema inmune por las grandes cantidades de vitamina C que contiene y reduce el estrés porque disminuye los niveles de cortisol minimizando así la presión alta. Disfruta de gafos de esta exquisita fruta en tus meriendas o prepara un rico batido o bebida refrescante.
- La espinaca: Rica en grandes reservas de magnesio que combate la falta de este compuesto en el cuerpo, pues al tener pequeñas cantidades presentes en el organismo puede provocar fatiga y dolores de cabeza. Lo más recomendable es consumir una taza de espinaca en combinación con otros alimentos que gustes.
- El pescado: Otro de los alimentos que te ayudarán a mantenerte en calma. El salmón y el atún, por ejemplo, proveen ácidos grasos, evitando que aumenten hormonas de forma repentina que causan estrés. Consume al menos 86 gramos de pescado en la presentación que prefieras y degusta un rico platillo.
- Té negro: Un ingrediente mágico para eliminar el estrés en tu vida, pues los más recientes estudios apuntan que quienes consumen frecuentemente esta bebida, se mantienen más tranquilos después de situaciones estresantes.
- Leche caliente: Toma un vaso para aliviar la ansiedad y todos esos cambios abruptos de humor que se traducen en sentimientos y reacciones negativas. Gracias al calcio presente, podrás tener una vida más saludable y relajada.
Por último, te aconsejamos empezar a incluir en tu rutina diaria las actividades físicas, pues es uno de los mejores y más efectivos remedios contra el estrés. Puede ser caminar, nadar, montar bicicleta o cualquier otra, lo importante es que aumente la circulación de oxígeno en tu cerebro y cuerpo para que éste se estimule y libere las endorfinas que mejorarán tu estado de ánimo.
¿Qué esperas para empezar a practicar la terapia de nutrición anti-estrés? Solo debes mejorar tus hábitos y prestarle especial atención a todo lo que comes debes amar a tu cuerpo, que ya sabes que está directamente relacionado con tus niveles de estrés y de sustancias que podrían poner en riesgo tu estabilidad y tranquilidad. Lleva una vida más saludable manejando el estrés mediante comidas saludables.