Siempre habrá momentos en tu vida en los que te sentirás atascado y es posible que debas aprender a reinventarte. Esto podría ocurrir cuando experimentes un gran cambio, como dejar tu trabajo, terminar una relación, mudarte a un nuevo hogar o perder a un ser querido.
Si estás atravesando un cambio importante en tu vida, es posible que necesites motivación y debas encontrar nuevas formas de pensar o hacer las cosas, o corres el riesgo de no alcanzar tu máximo potencial.
Muchas personas que se atrevieron a dejar sus viejas e infelices vidas se permitieron perseguir sus pasiones y encontrar un renovado entusiasmo por vivir. También puedes lograr lo mismo si das un salto de fe y haces que las cosas sucedan por ti mismo.
Para ayudarte a estar siempre en tu mejor momento en cualquier lugar de tu vida personal, aquí hay algunos consejos prácticos sobre cómo reinventarte.
1. Termina las relaciones que son malas para ti
Haz un inventario rápido. Con quién pasas el tiempo (y en qué pasas el tiempo) influye en la persona en la que eventualmente te conviertes. Con quién estás puede elevarte tanto como puede derribarte.
Al reinventarte, es posible que debas terminar con las amistades u otras relaciones. A veces, las personas no son buenas para tu vida, pero no te das cuenta hasta que comienzas a mejorarte. Si estás esforzándote por tener una actitud más positiva, pero tienes amigos que se quejan, probablemente sea una buena idea alejarte de ellos.
Es importante que no te sientas culpable por terminar relaciones que son malas para tu bienestar mental y emocional. Las personas negativas pueden suponer una pérdida de tiempo y energía incluso para las personas más positivas. Si sientes que te han quitado la vida después de hablar o estar cerca de alguien, es hora de considerar distanciarte. Concéntrate en rodearte de personas positivas que te hagan sentir mejor después de pasar tiempo con ellos.
2. Administra bien tus finanzas
Los cambios pueden requerir un poco de dinero. Si estás cambiando a una nueva carrera, es posible que debas pagar por la capacitación. Si estás pasando por un divorcio difícil o tiene dificultades para lidiar con la muerte de un ser querido, es posible que debas pagar la terapia. Si te muda a una nueva casa, definitivamente tendrá que pagar gastos adicionales.
Todas estas cosas son posibles, pero requerirá un poco de destreza monetaria a medida que aprendes a reinventarte. Si tienes el poder de elegir, te sentirás más cómodo desviándote de tu camino actual para probar cosas nuevas.
3. Reúne tu valor
Los miedos y las dudas sobre uno mismo pueden surgir cuando se encuentra con dificultades y contratiempos. A veces, también pueden aparecer cuando está tomando riesgos. Tienes que manejar bien estas emociones negativas que además de afectar tu salud pueden permitir que te desanimen. Aprovecha tu coraje e intenta hacer al menos una cosa nueva cada semana para desarrollarlo.
4. Admite las áreas de infelicidad en tu vida
¿Haces cosas de las que luego te arrepientes y te dices a tí mismo que no las volverás a hacer? Pero luego lo haces. A pesar de tus arrepentimientos, negaciones, resoluciones, encubrimientos y excusas, ¿te encuentras volviendo a caer en patrones y rutinas familiares? Entonces anímate: Nada está escrito en piedra. Puedes cambiar lo que quieras. Si sientes que estás viviendo una vida que no eres realmente tú, entonces decide hacer un cambio.
El primer paso hacia la reinvención es admitir la necesidad de realizar un cambio. Así que adelante, admítelo; Algo no va de la manera que deseas. Si quieres más de tu vida, o si algo se vuelve cada vez más inmanejable, entonces es hora de recuperar el control. Incluso es bueno revisar qué tipo de energía estas sintiendo. Capaz no te sientas motivado, pero puedes intentar decirlo en en voz alta o a otra persona, admitirlo ante ti mismo es un excelente lugar para comenzar.
5. Recuérdate todos los días tu compromiso
Escribe tus metas en tarjetas de diferentes tamaños y distribúyelas en casa y en el trabajo en lugares donde puedas verlas fácilmente. De esta manera, se te recordará constantemente dónde quieres estar. Recuerda, anotar tus objetivos los ayuda a cumplir.
6. Acepta el fracaso, aprende y reanuda tu viaje en la vida
Fracasar es normal, especialmente cuando estamos probando algo nuevo. Cuando fallas, simplemente reconócelo, aprende de él y sigue adelante. El fracaso, al final, es la mejor manera de aprender qué funciona y qué no, y simplemente no podrás aprender a reinventarte si no aceptas los inevitables fracasos que te esperan.