Es normal que como seres humanos tengamos metas y pretensiones sobre lo que queremos en nuestra vida. Ya sea crear nuestro propio negocio, formar una familia o simplemente desarrollar alguna habilidad. Siempre tenemos una idea sobre quiénes queremos ser y qué queremos hacer. Estas ideas se manifiestan inicialmente como imágenes en nuestra mente. Pueden ser sutiles e infrecuentes, o bien detalladas y frecuentes.Independientemente de la fuerza de nuestro deseo de alcanzar cualquier objetivo individual, siempre necesitamos un plan de desarrollo personal para lograrlo.
Un plan de desarrollo para nuestras vidas es importante por varias razones:
- Ayuda a desarrollar y definir nuestros objetivos
- Nos permite priorizar los pasos para lograr esos objetivos.
- Puede ahorrarnos miles de horas a largo plazo.
- Agiliza nuestro proceso de toma de decisiones
- Nos mantiene motivados y en camino
Así que hoy vamos a crear un plan de desarrollo personal…
Este es un plan de desarrollo personal de 5 pasos que nos ayudará a tener éxito en la vida.Este plan es útil para abordar tanto a nivel micro como macro cualquiera de nuestros objetivos.
1. Optimizando la Energía
Muchas veces cuando la gente habla de crear un plan de vida, empiezan por establecer metas. Pero ahora, es importante que trabajemos en algo que es aún más fundamental: cultivar nuestra energía.
Una buena forma de optimizar nuestra energía es comenzar el dia con una comida saludable, beber una buena cantidad de agua durante el transcurso de la jornada y descansar lo necesario en nuestras horas de sueño. Los expertos dicen: La calidad del sueño mejora dramáticamente si no hacemos uso de la tecnología durante al menos dos o tres horas antes de acostarse.
Implementando estos pequeños cambios, es posible que a su vez queramos añadir más ejercicio en nuestro nuevo estilo de vida. El ejercicio regular es imprescindible, al igual que consumir los alimentos adecuados para lograr la vitalidad necesaria y obtener el 100% de tu atención y esfuerzo. Cada persona tiene su propia composición genética, por lo que los alimentos que son más apropiados para las personas pueden variar, sin embargo, es útil eliminar los carbohidratos excesivos, así como los alimentos procesados con alto contenido de azúcares y grasas saturadas.
2. Identificando Nuestras Metas
Una vez alcanzado un nivel decente de energía, es hora de establecer el propósito y la dirección al averiguar qué es lo que realmente quieres. Ningún plan puede comenzar sin metas y objetivos, así que es importante considerar repetidamente no sólo lo que quieres, sino preguntarse por qué lo quieres.
Seguramente has oído esto antes, pero al momento de establecer tus metas, es importante que establezcas objetivos SMART (siglas en inglés)
Estos son los objetivos que son:
- Específicos
- Medibles
- Relevantes
- Alcanzables
- Oportunos
Una buena forma de empezar es preguntarse qué se quiere en la vida en las siguientes cuatro áreas. Puede añadir a estas áreas o modificarlas de la forma que desees, las puedes utilizar como punto de partida…
- Vida Profesional: No necesariamente debemos estar resaltando todo el tiempo en nuestros trabajos, pero sí es importante que el crecimiento que obtengas de él, sea continuo. Establecernos objetivos SMART puede ayudarnos a disfrutar de la rutina diaria y también a informarnos de cuándo es el momento de seguir adelante.
- Salud: Estos objetivos se refieren a la salud física y mental. Las metas de salud mental pueden ser simplemente mantener un registro de nuestro bienestar emocional y trabajar para mejorarlo cada año a través de actividades como la meditación o el yoga. Los objetivos de salud física pueden incluir la mejora de nuestra dieta como así la práctica regular de algún deporte.
- Riqueza: Ser millonarios no es la principal prioridad para todos, sin embargo, esto no significa que debamos descuidar nuestras metas financieras. El dinero es importante como una herramienta para ayudar a facilitar las otras metas.
- Espiritualidad: La espiritualidad es la relación que mantenemos con algo más grande que nosotros mismos, y podemos encontrarla en cualquier cosa, desde el arte hasta la naturaleza o simplemente en nuestra familia.
Una vez que sepamos lo que queremos en cada área de nuestra vida, siéntate y piensa bien cómo lo vas a conseguir. Es un buen consejo dividir cada meta SMART en pasos aún más pequeños, con plazos adecuados y un plan de contingencia para saber qué hacer si las cosas no van al 100% de acuerdo con el plan.
3. Creando una Estructura
Esta estructura es simplemente la distribución de nuestra energía a lo largo del día. Al saber lo que se quiere y determinar los pasos de acción, es posible tener una lista de tareas que deben completarse a corto, mediano y largo plazo.
La creación de una estructura es importante porque nos permite ahorrar energía que de otro modo gastamos en el proceso de toma de decisiones. Como seres humanos somos increíblemente ritualistas, así que al saber lo que tenemos que hacer todos los días y habitualizando el comportamiento, somos capaces de llevar a cabo más fácilmente tareas aparentemente difíciles.
Si queremos tener éxito en la vida, la estructura es una de las piezas más importantes del rompecabezas, por no decir la más importante. Las personas que tienen grandes logros en su vida tienen una estructura que siguen durante años. No significa que no sean adaptables, pero hacen cambios sólo cuando es necesario.
4. Recordando el “Por Qué”
Para algunas personas, este paso puede parecer un poco redundante.
Ya sé por qué estoy haciendo lo que estoy haciendo, así que ¿por qué volver a identificar el significado en cada paso?
Identificar el significado en cada paso de nuestros procesos significa recordarse a si mismo el “por qué” de la conexión con cada acción. Puedes hacer esto por medio de reflexiones, con técnicas de visualización o mantras, pero es importante asegurarnos siempre el porqué de nuestras metas más grandes.
5. Recompensarse a Sí Mismo
Esto puede parecer contradictorio con el punto anterior, pero si desea lograr su plan de desarrollo personal, necesita ver recompensas inmediatas así como a largo plazo.
La manera más básica de hacer esto es mantener una lista física para ir tachando las cosas con un bolígrafo. Cuando completamos las tareas, nuestro cerebro nos recompensa con dopamina, y estamos más motivados para completar las tareas pendientes. Nuestros cerebros son máquinas para resolver problemas, y completar tareas es como resolver pequeñas piezas del rompecabezas que es nuestra vida.
Obviamente, cuanto más grande y difícil sea la tarea que se lleve a cabo, mayor será la recompensa. Sin embargo, hay dos cosas que debes tener en cuenta con respecto a darte recompensas a ti mismo.
En primer lugar, es importante que las recompensas sean creativas. Esto evita el aburrimiento y la pérdida de valor. .
En segundo lugar, las recompensas deben conducir a la consecución de los objetivos generales. Por ejemplo, si estás tratando de mantenerte saludable, no es bueno recompensarse con chocolate. Si estás tratando de ahorrar dinero, no te recompenses con gastos excesivos. Encuentra algo apropiado y motivador!
En conclusión, con este plan de desarrollo personas podemos crear un inmenso cambio positivo en nuestras vidas. Tratemos de seguir estos pasos y veremos una gran diferencia en el significado y el impulso de nuestra existencia diaria. Optimiza tu energía, averigua lo que quieres y determina el camino para llegar allí, crea una estructura a seguir y encuentra significado y recompensas a lo largo del camino. Buena suerte!