Seguramente que si estas aquí es por que ya has escuchado o leído estas historias:
- El buen estudiante que lucha en la universidad – no con las clases, sino con la vida por su cuenta
- Adultos altamente inteligentes que de alguna manera no saben cómo presupuestar y terminan muy endeudados
- Jóvenes profesionales que dejan que sus padres llamen a su jefe porque no saben cómo defenderse, etc…
Como padres, gran parte de nuestro enfoque tiende a ser en lo académico, hacer que los niños pasen la escuela con éxito y con buenas notas.
Pero, ayudar a los niños a aprender habilidades básicas para la vida, desde lavar la ropa hasta administrar el dinero, son habilidades igualmente importantes para su éxito
Sin muchas de las habilidades que se enumeran a continuación, incluso los adultos mejor educados se encontrarán en desventaja tanto en sus lugares de trabajo como en la vida en sí.
Aunque los niños pueden adquirir algunas de estas habilidades en la escuela (como la gestión del tiempo) o tomar clases (de cocina o conducción), algunas son más matizadas y requieren el estímulo y el apoyo de un padre (como convertirse en un emprendedor).
15 Habilidades de Vida para los Niños: Habilidades Esenciales que Todo Niño Necesita Antes de Salir de Casa
Muchas de estas quince habilidades son ahora una segunda naturaleza para nosotros los adultos, por lo que puede ser difícil recordar qué habilidades necesitan aprender nuestros hijos antes de salir de casa. ¡Esta lista debería ayudarte!
1.Entender el Dinero
¿Quieres enseñarle a tu hijo una habilidad para la vida que podría literalmente hacer o deshacer su éxito como adulto? Enséñales sobre el dinero.
Aparte de la educación, nada asegura más el éxito de los niños como adultos que enseñarles a tener dinero. Esto incluye entender lo que se necesita para manejar el dinero, las formas responsables de manejar una deuda y formas de invertir para objetivos futuros.
Como padre puedes empezar a enseñar a tus hijos sobre el dinero tan pronto como sean capaces de hablar. Está comprobado que tener conversaciones con los niños sobre el dinero es una de las maneras más importantes de que los niños aprendan. Cuando sean un poco mayores, dejar que los niños manejen el dinero por su cuenta les proporcionará una educación práctica y les ayudará a entender cómo funciona el dinero y la importancia de ahorrar para alcanzar un objetivo.
2.Aprender a Cocinar
Las investigaciones demuestran que las personas que cocinan frecuentemente en casa comen más sano y consumen menos calorías que las que cocinan menos. Así que enseñar a los niños a cocinar a menudo significa prepararlos para una dieta más saludable en el futuro.
Además, las comidas caseras suelen ser más baratas que las comidas preparadas. Así que los adultos que saben cocinar también tienen la capacidad de mantener sus presupuestos alimentarios bajo control.
El primer paso para que los niños se sientan cómodos en la cocina es asegurarse de que tienen herramientas y aparatos seguros y fáciles de usar. Hay ideas geniales para empezar a enseñar a los niños a cocinar, una de ellas es animarlos a acompañarte durante la preparación de la cena o el almuerzo.
También hay una gran variedad de cursos en linea, que enseñan a los niños todas las habilidades básicas de cocina que necesitan para convertirse en chefs y panaderos independientes.
3. A Cultivar la Auto-Iniciativa
Los empleadores se quejan hoy en día de que los recién graduados entran en la fuerza de trabajo y necesitan instrucciones paso a paso para completar incluso la más pequeña tareas. Muchos de estos graduados crecieron en hogares donde los padres los mantenían bajo calendarios y se cernían sobre cada tarea que realizaban.
Y aunque la participación de los padres es ciertamente beneficiosa hasta cierto punto, dejar que los niños experimenten un poco de independencia, y especialmente dejar que resuelvan algunas cosas por sí mismos, alimentará sentimientos de autoestima que se traducirán en una actitud de “se puede hacer”.
4. Cómo Hablar con Extraños
En el mundo, nuestros niños se encontrarán con muchos extraños: profesores, entrenadores, consejeros, propietarios, empleados de tiendas, peluqueros, camareros, gerentes, y compañeros de trabajo sólo para nombrar algunos.
Nuestros hijos adultos necesitan saber cómo mirar a estas personas a los ojos, comunicarse claramente con ellos y posiblemente incluso abogar por sí mismos si es necesario. Pero si nunca has animado a tus niños a hablar con extraños, las habilidades de comunicación de los niños se verán afectadas, lo cual podría, entre otras cosas, ser mal visto en una entrevista de trabajo.
¿Y ese consejo que los padres dan a los niños sobre “no hablar con extraños”? Las estadísticas muestran que es más probable que un televisor caiga sobre la cabeza de tu hijo a que un extraño lo secuestre. Prueba un enfoque diferente que permita a los niños saber que no todos los extraños son malos. Por ejemplo, una madre les dijo a sus hijos que si alguna vez se perdían, podían buscar a otra madre con hijos, lo más probable es que ella estuviera dispuesta a ayudarlos.
5. Cómo Administrar el Tiempo de Forma Independiente
Afrontémoslo, hay muchos adultos que aún podrían aprender una o dos cosas sobre el manejo del tiempo. Pero cuanto más entiendan los niños como administrar su tiempo antes de vivir por su cuenta, más exitosos serán.
Administrar el tiempo es una habilidad de la vida que los niños deben aprender para poder manejar con éxito un horario universitario muy ocupado o para luego asignar prioridad a una variedad de proyectos de trabajo.
Aunque puede ser tentador dictar simplemente cuándo los niños deben hacer qué actividades y en qué orden, los niños aprenderán mejor si son capaces de practicar la gestión del tiempo de forma independiente.
¡No lo pospongas! Enseñarlo a tu hijo a administrar su tiempo es un consejo especialmente útil para que los niños empiecen a tomar las riendas de su administración del tiempo.
6. Cómo Defenderse a Sí Mismos
Los adultos se encuentran a menudo en situaciones en las que tienen que defenderse por sí mismos: pidiendo a un jefe un aumento de sueldo, dejando saber que un extraño se colo en la fila o diciéndole a un camarero que no sumó la cuenta correctamente.
Estas situaciones a veces pueden ser difíciles, pero imagina si nunca hubiéramos tenido la oportunidad de practicar la defensa de nosotros mismos.
Aunque puede ser tentador a veces, y ocasionalmente necesario que los padres hablen y defiendan a sus hijos, esto debería ser la excepción, no la regla. En su lugar, aprovecha las oportunidades para que los niños tomen la iniciativa y se defiendan por sí mismos. Estos momentos ayudarán a desarrollar la confianza de los niños y los prepararán para un mayor éxito como adultos.
Los padres también pueden guiar a los niños en situaciones difíciles, estando dispuestos a escuchar y a ofrecerles consejos si se los piden. A veces los niños sólo necesitan hablar de situaciones difíciles con sus amigos o profesores para encontrar la solución por sí mismos. Sepa también que los niños están observando y tomando notas de lo que tu haces para defenderte.
7.Cómo Afrontar el Fracaso
El fracaso es difícil. ¿Y ver a tus hijos fracasar? Aún más difícil.
Pero por difícil que sea sentarse al margen y ver a nuestros hijos cometer errores, el fracaso está lleno de grandes lecciones.
Cuando los padres corrigen los errores de sus hijos, están ayudando en el momento pero, en última instancia, haciendo daño. Los niños que nunca han tenido que lidiar con el fracaso se encuentran incapaces de hacer frente cómo adultos cuando una relación se deteriora o un proyecto de trabajo no sale bien.
8. A Cómo Encontrar un Trabajo
¿Recuerdas la primera vez que armaste un currículum y te perdiste en todas las “reglas”? ¿O esos sentimientos de incertidumbre cuando entraste en tu primera entrevista?
Hay un protocolo para encontrar un trabajo, y practicar todos los pasos que se dan para conseguir uno es valioso para los niños.
Lamentablemente, no se da a tantos adolescentes la oportunidad de trabajar a tiempo parcial con actividades extra escolares y los veranos se llenan de deportes, clases y viajes de voluntariado.
Sin embargo, como dijeron los encargados de admisiones de una universidad, los solicitantes de empleo durante el verano son mucho más atractivos que los que trabajan como voluntarios en un orfanato de la India o en un internado en Wall Street.
No hay necesidad de esperar hasta que los niños sean adolescentes para empezar a acostumbrarlos a lo que significa trabajar.
9.Cómo Lavar Su Ropa
Para nosotros, los adultos, la tarea básica de lavar la ropa se siente como algo natural. Después de tantos años de hacer el ciclo de lavado regular y de presionar el calor en la secadora, es difícil concebir un momento en el que no supiéramos cómo limpiar la ropa.
Pero lavar la ropa requiere un poco de orientación. Y ningún padre quiere enviar a sus hijos a la escuela sólo para ridiculizarlos por no saber la diferencia entre una lavadora y una secadora.
Los padres también pueden guiar a los niños en situaciones difíciles, estando dispuestos a escuchar y a ofrecerles consejos si se los piden. A veces los niños sólo necesitan hablar de situaciones difíciles con sus amigos o profesores para encontrar la solución por sí mismos. Sepa también que los niños están observando y tomando notas de lo que tu haces para defenderte.
10. A Cuidar de sus Propias Cosas/Ser Organizado
Es de conocimiento común que mantenerse organizado, teniendo todo en su lugar correcto, puede hacer que la gente tenga más éxito en cualquier tarea.
Mientras que algunos niños y adultos son naturalmente organizados, para aquellos que no lo son, como padres puedes ayudar usando listas de control, proporcionando contenedores y estantes para los juguetes o el trabajo escolar, y siguiendo rutinas tales como poner la ropa y empacar la mochila escolar la noche anterior.
11. Cómo Limpiar y Cuidar una Casa
Una de las mejores maneras de enseñar a los niños a limpiar y cuidar una casa es a través de las tareas. Por mucho que les digamos por qué es importante mantener una casa limpia, el hacerlo ellos mismos les ayudará a entender lo que está en juego.
Y seamos sinceros, esto dará frutos para tus hijos más adelante, cuando tengan compañeros de cuarto o se casen. Porque nadie quiere vivir con un vago.
Además de aprender tareas prácticas como limpiar un baño o fregar un piso, las tareas también ayudan a los niños en el ámbito académico, emocional y profesional.
12. Gastar el Dinero Sabiamente
Ir de compras parece bastante fácil: entrar en una tienda, comprar lo que necesites e irte.
Pero para ser bueno en las compras – y esencialmente administrar bien el dinero – uno necesita entender la importancia de la gratificación retrasada, el ahorro hacia un objetivo, determinar cuál es el buen precio de un artículo y por qué puede no tener sentido comprar algo sólo porque está en oferta.
Los niños pueden empezar a entender estas variables ocultas en la experiencia de compra si se les da la oportunidad de manejar algo de dinero por su cuenta. Algunos padres pueden hacer esto con una asignación semanal, mientras que otros pueden elegir una asignación sólo para ciertos gastos como la ropa.
13. Conducir con Seguridad y Cuidar los Coches
Incluso si un adolescente no tiene su propio coche, es una buena idea que conozca los conceptos y habilidades básicas de la propiedad de un coche, como por ejemplo cómo bombear gasolina, cuándo hay que cambiar el aceite y qué hacer cuando se pincha un neumático.
14. Aprender a Nadar con Seguridad
La mayoría de los padres saben que aprender a nadar es una habilidad esencial para mantener a los niños seguros, especialmente si pasan algún tiempo alrededor del agua o de las piscinas.
Pero más allá de esta razón práctica, la natación es también un deporte de bajo impacto que se puede hacer durante toda la vida.
Los niños pueden empezar a aprender a nadar ya a los 18 meses cuando, en ese momento, la idea es que se sientan cómodos con el agua. La forma más fácil de enseñar a los niños a nadar es a través de lecciones.
15. Usar un Mapa y tomar el Transporte Público por su Cuenta
No todos los niños viven en una ciudad, pero siempre que sea posible es útil que los niños sepan cómo utilizar el transporte público por su cuenta. Esto se puede lograr involucrando a los niños cuando navegan en un mapa o haciendo que ayuden a averiguar qué camino seguir para subir al tren correcto.
O puedes hacer lo que hacen los japoneses y dejar que tus hijos hagan sus recados desde los 2 o 3 años.
Pero si crees que es demasiado joven para tu gusto, vale la pena considerar algunas de las ventajas de dejar a los niños vagar por barrios y ciudades seguras por su cuenta.